Lopez - Laguna Negra
- Marco Mazzei
- Apr 2, 2019
- 2 min read
Updated: Feb 18, 2024
Como indica el título de esta publicación, dicha travesía tiene como principal objetivo unir el Refugio López con el Refugio Manfredo Segre (también conocido como Laguna Negra).
Esta travesía que une dos refugios es de dificultad media a alta, esto quiere decir que se debe tener experiencia o al menos muy buen estado físico. A cambio, este recorrido premia al aventurero con la maravillosa vista que se tiene desde los filos de estas montañas.
La duración de este tramo es de unas 6 horas aproximadamente. Se recomienda salir temprano para tener todo el día y llegar seguros y con luz diurna.
Para hacer esta travesía es necesario tener un buen mapa/GPS con el recorrido marcado y de ser posible charlar con alguien que ya la haya hecho y/o con el refugiero del López o previamente con la gente del Club Andino Bariloche.
Quedará en las ganas de cada uno si se duerme en el López o si sólo se para a descansar un rato antes de seguir hasta el filo, desde donde se toma la picada de la travesía.
Si se decide seguir, es importante recordar que quedan por delante muchas horas de caminata y esfuerzo físico, además de tener en cuenta la luz solar disponible. Hacer un relevo realista del estado físico y las ganas de los integrantes del grupo es muy importante.
La picada de la travesía comienza en el filo del Cerro López entre el pico Turista y el pico Principal. Desde allí se toma la empinada huella que desciende en zig-zag el pedrero detrás de la hoya del López, rumbo a las nacientes del arroyo Goye. Este pedrero es delicado, especialmente si hay nieve o hielo, en cuyo caso se deben extremar los cuidados y proteger la bajada en forma adecuada. Requiere un conocimiento técnico de medio a alto en montaña, lo ideal es además tener bastones para ayudarse a hacer los 400 metros de descenso desde el filo hasta llegar a la parte inferior de la hoya donde nace el arroyo Goye.
Se atraviesa la hoya hacia el suroeste rumbo a la ladera de enfrente, la que hay que subir faldeando hacia la izquierda, hacia una depresión al oeste del Bailey Willis. Desde allí se sube al filo y se sigue en travesía. Se pasa entre el Cerro Bailey Willis y un morro ubicado a su izquierda. Allí hay que descender (pero no derecho, porque es una bajada muy pronunciada y pedregosa) hacia el col situado al fondo de Laguna Negra. Desde este punto se baja, de nuevo teniendo cuidado dónde se pisa, porque el pedrero es un suelo básicamente inestable. Se rodea la laguna por la izquierda hasta llegar al refugio ubicado al pie del Cerro Negro.
Comentarios